Acceder
DeGiro vuelve a ganar el Premio Rankia al Mejor Bróker de Acciones

DeGiro vuelve a ganar el Premio Rankia al Mejor Bróker de Acciones

El pasado 4 de Abril se celebró en el Palacio de la Bolsa de Madrid los Premios Rankia de este año 2019. El premio Rankia al Mejor Broker de Acciones ha recaído nuevamente en DeGiro, de esta manera DeGiro gana el premio por tercer año consecutivo. 

 

Degiro Mejor Broker de Acciones

Durante la celebración del evento en la Bolsa de Madrid, se produjo la correspondiente entrega del premio a Degiro, así como al resto de ganadores en las distintas categorías de los Premios Rankia. 

 

 

La mayoría de los inversores y usuarios de Rankia que han votado en la categoría de Bolsa, han otorgado sus votos a Degiro como mejor broker de acciones. Sus competitivas tarifas han sido el aspecto más destacado y comentado del bróker y, posiblemente, la razón principal de que hayan conseguido el premio. Por otro lado, desde DeGiro nos expone que la razón principal por la cual los clientes se quedan en la plataforma está ligada a la calidad del servicio de atención al cliente y la amplia gama de productos. 

A continuación podéis descubrir los ganadores de otras categorías de los premios Rankia 2018. 

 

¿Quién es DeGiro?

Los inicios de DeGiro lo sitúan en el año 2008, año en que se fundó y empezó a operar, aunque en ese entonces tan solo ofrecía servicios para clientes profesionales. En 2013 DEGIRO abrió sus puertas a los inversores particulares en los Países Bajos, expandiéndose posteriormente a más 18 países europeos. En 2014 entraron en territorio español ofreciendo unas tarifas competitivas como principal rasgo diferenciadora. Como resultado de ello, en los últimos años crece la popularidad de DeGiro y cada día más usuarios confían en ella, según datos de Degiro ya cuentan con más de 350.000 clientes. Desde entonces Degiro ha sido galardonado por numerosos premios, entre ellos el Premio Rankia al mejor bróker de acciones tres años consecutivos y otras como el de "Best Broker" en 2014 en Holanda cuando solo tenían 1 año de vida. 

Desde los inicios Degiro ya ofrecería operativa con más de 50 mercados alrededor del mundo. Actualmente, DeGiro también ofrece acceso a mercados en Australia, Japón, Hong Kong y muchos otros alrededor del mundo. Esto posibilita a sus clientes la oportunidad de beneficiarse de una diversificación geográfica. Además, en cuanto productos financieros, podemos operar con diferentes instrumentos financieros como acciones, ETFs, ADRs, Productos Derivados, entre otros. 

Degiro es un bróker supervisado por la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (DNB). También está registrado en la CNMV con número de registro 3360, otorgándole la posibilidad de ofrecer servicios de inversión en territorio español. 

Como ya hemos comentado, uno de los pilares de Degiro es ofrecer tarifas competitivas. A continuación presentamos una tabla resumen de dichas tarifas según el país con el que deseemos operar.

 

Fuente: Degiro

 

Mejor Bróker para acciones en 2016, 2017 y 2018

Como hemos mencionado previamente, Degiro ha podido conseguir durante 3 años consecutivos el Premio Rankia al Mejor Broker de Acciones. Las correspondientes entregas de premios se llevaron a cabo en Forinvest 2017, Forinvest 2018 y en el Palacio de la Bolsa de Madrid en 2019. 

Las tarifas competitivas que ofrece y la posibilidad de acceder a una amplia gama de mercados han sido y son los factores claves para lograr el premio.

Durante todo este tiempo tanto la plataforma operativa como el catálogo de productos que ofrece Degiro se ha mejorado y ampliado, tal como se reflejaba en las entrevistas que pudimos hacerles durante 2017 y 2018. Dejamos las respectivas entrevistas a continuación: 

 

Premios Rankia "Mejor Broker para Acciones"  2016, 2017 y 2018 

 

 

Entrevista a los responsables de Degiro: Gert Jan Holstege y Armando Platero

Durante la celebración de la entrega de premios, también contamos con el placer de entrevistar a Gert Jan Holstege, Director de Operaciones y Armando Platero, Responsable de Relaciones Públicas. A continuación os dejamos las entrevistas: 

 

Entrevista a Gert Jan Holstege y Armando Platero

 

 

*Traducción de las preguntas formuladas en inglés. 

 

¿Está Degiro tomando medidas ante la posibilidad de un Brexit duro?

Si ocurre, estamos tomando medidas. Por ejemplo, nosotros damos servicio a los clientes de Reino Unido a través de un pasaporte MiFiD y si hay un Brexit duro esta legislación no se aplicará más en UK y por ello solicitamos el Régimen de Permiso Temporal por parte de la FCA, el regulador inglés y con ello podemos continuar dando servicio para nuestros clientes ingleses.

Para los clientes europeos estamos contactando continuamente con nuestros proveedores y si estarán capacitados para seguir dando servicios, y estamos monitorizando si ello nos pudiese afectar. También hay una regulación para el “dual listing” en la que si hay un valor cotizando en Reino Unido y en Europa sólo podemos operar sobre ese valor en Europa y a aquellos clientes les estamos avisando qué podría ocurrir en caso del Brexit. 

 

¿Tiene Degiro, como broker, alguna meta a alcanzar para este 2019?

Para 2019 por supuesto. Muchos de los clientes españoles nos estaban pidiendo la “Bracket order”, sabemos que es una de las mayores solicitudes y esta orden creo que ayudará mucho a los clientes españoles.

Otra de las cuestiones que trabajamos este año que se denomina “Product Governance” (Gobieno de productos), lo que significa que vamos a explicar a los clientes si van a operar o si van a comprar un producto que no es apto para su perfil de inversor. Por ejemplo, si alguien quiere guardar dinero para una cuenta de pensión y empieza a operar en productos especulativos recibe un warning (un aviso) nuestro indicando si estás al tanto de que este producto que quieres operar no es apto para su perfil de inversor. Todo ello para proteger a los inversores. Nuestra misión es dar y añadir valor y creemos que esto da valor al inversor y al cliente. Nuestro objetivo es ser un compañero a largo plazo con nuestro cliente y esto creo que puede ayudar.

 

¿Qué tipos de estrategias va a seguir Degiro para seguir creciendo en los próximos años?

Vamos a continuar haciendo lo que venimos haciendo que es dar valor y añadir valor a nuestros clientes. Estamos creciendo a un buen ritmo, y eso significa que lo estamos haciendo bien y seguiremos en el mismo camino. Por otra parte, también tenemos previsiones de expandirnos a nuevos mercados y por supuesto queremos crecer pero para los clientes españoles queremos seguir dando ese valor que tratamos de dar durante los últimos años. 

 

 

Contenido creado en colaboración con Degiro. Invertir conlleva riesgos de perder su dinero. 

banner degiro

 

 

¿Buscas un bróker?

DEGIRO

Comisiones más bajas

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
ETORO

Depósito mínimo 200€
Acciones y ETFs sin comisión de compra-venta

Ver más
Interactive Brokers

Con más de 1.5M de clientes

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!